Mostrando entradas con la etiqueta INGAPIRCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INGAPIRCA. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

Ingapirca "El Templo del Sol"

Ingapirca es el complejo arqueológico más importante del sur Ecuador y el más conservado.

Ingapirca es un término Quechua, inga significa inca y pirca significa pared o muro. Geográficamente nos encontramos en la parte sur del Ecuador en la provincia y cantón Cañar en la parroquia Ingapirca a una altura de 3160 metros sobre el nivel del mar la temperatura oscila entre 6 y 16 grados centígrados 

Ingapirca era el escenario de dos grandes culturas Cómo es la cultura cañari y posteriormente la cultura inca que vinieron del cusco Perú en el año de 1470 los incas llegaron primeramente a tomebamba lo que actualmente es la ciudad de Cuenca en la provincia del Azuay se dieron muchos enfrentamientos entre los cañaris y los incas siendo muy difícil de vencencerlos ya que eran muy fuertes y muy aguerridos como no pudieron derrotarlos se dieron alianzas matrimoniales.

Túpac Yupanqui se casó con la princesa Paucarpacha hija de Cañarpacha. Por orden de Túpac Yupanqui destruyen todas las construcciones de origen cañari para edificar nuevas construcciones incas. años después se da otro pacto matrimonial entre huayna cápac y la princesa Pachá Shiri y de este matrimonio nace Atahualpa. En el año de 1500 empieza las construcciones incas sobresaliendo entre ellas Ingapirca el Templo del sol.